5 Cosas que Deberías Saber Acerca de las Lesiones Cerebrales Traumáticas

Las lesiones cerebrales traumáticas (comúnmente abreviadas como TBIs por sus siglas en inglés) son lesiones cerebrales que típicamente (pero no exclusivamente) son ocasionadas por trauma físico. Estas lesiones pueden tener impacto en varias funciones cerebrales y causar diferentes problemas en la salud, incluyendo problemas visuales.

5 Cosas que Deberías Saber Acerca de las Lesiones Cerebrales Traumáticas in Hixson

Dr. Heather McBryar cartoon

Amplify Eyecare Chattanooga

Las lesiones cerebrales traumáticas frecuentemente son llamadas “La epidemia silenciosa”

Aproximadamente 1.7 millones de americanos sufren desde alguna lesión cerebral traumática cada año, con 75% de ellos siendo lesiones cerebrales “leves o moderadas” o contusiones. Las estadísticas en Canada son muy similares, con reportes que indican que alrededor de 450 personas por día sufren de una lesión cerebral severa, incluyendo las contusiones.

Todo esto nos recuerda que las lesiones cerebrales son mucho más comunes de lo que se podría creer. Caídas, accidentes en vehículos de motor, lesiones al realizar deportes, paros, y la violencia física, desafortunadamente todas estas causas contribuyen al alto número de incidencia.

Incluso si una lesión del craneo es considerada como “menor” podría conducir a complicaciones, entonces, es importante estar alerta después de sufrir tales lesiones, para que cualquier problema pueda ser diagnosticado y tratado a tiempo. Si hay alguna parte del cuerpo de la cual no podemos quedarnos callados cuando algo va mal, es el cerebro.

Las caídas son la causa más común de lesiones traumáticas cerebrales

De acuerdo al Centro de control de enfermedades de los Estados Unidos (“CDC” por sus siglas en inglés), alrededor de 47 porcino de las lesiones traumáticas cerebrales son ocasionadas por caídas, específicamente en niños pequeños y adultos mayores. 

Otras causas comunes de lesiones cerebrales traumáticas son las ocasionadas al realizar deportes (21%), golpes con objetos romos o desafilados (15%), accidentes en vehículos de motor (14%), y violencia física (9%).

Es importante entender esto porque varias de las lesiones cerebrales dentro de los diferentes tipos de incidentes listados anteriormente, pueden ser benignas y pueden parecer algo de lo que no hay que preocuparse. Muchas personas creen que las lesiones traumáticas cerebrales solo son ocasionadas por incidentes mayores como los accidentes automovilísticos o violencia física. De hecho, lo que muestran los números, es que la mayoría de las lesiones cerebrales traumáticas son a causa de incidentes más comunes como caídas o impactos del craneo al realizar deportes. (Aunque el término clínico para estas lesiones sea “lesiones cerebrales traumáticas, no deben ser confundidas con el tipo de incidente que la mayoría de las personas consideraría “traumáticas”).

Debido a la naturaleza común de estas lesiones, pueden ser prevenibles, en muchos casos, por las simples acciones de utilizar las protecciones adecuadas para el craneo al realizar actividades de peligro y tener precaución para evitar caídas. 

Las caídas son la causa más común de lesiones traumáticas cerebrales
Las contusiones no siempre ocasionan perdida de consciencia.

Las contusiones no siempre ocasionan perdida de consciencia.

A pesar de lo que se puede ver en las películas, los golpes en la cabeza típicamente no ocasionan que se pierda el nivel de consciencia. De hecho, solo cerca del 10% de los incidentes en los cuales una persona tiene una contusión resultan en la perdida de la consciencia. La gran mayoría de los casos de contusión, la persona se mantiene despierta y alerta— quizás un poco menos alerta de lo que normalmente se encontraría. 

Es importante entender esto porque cualquier tipo de lesión física al cerebro puede conducir a una lesión cerebral, no solo aquellas que son lo suficientemente fuertes como para causar una contusión. Por lo tanto, incluso si no parece ser un problema serio, usted debería buscar atención médica si experimenta cualquier lesión en la cabeza. Entre más pronto se encuentre cualquier problema o alteración, será más eficiente el tratamiento para corregirle. 

Las contusiones no siempre ocasionan perdida de consciencia.

Las mujeres corren mayor riesgo de sufrir lesiones traumáticas cerebrales

Aunque se desconoce a ciencia cierta la razón precisa, estudios han encontrado que la mujer corren mayor riesgo que los hombres de sufrir lesiones traumáticas cerebrales. Una razón de esto podría ser que el porcentaje de que la mujer experimente algún tipo de violencia física por parte de su pareja es más alto (33% de las mujeres mayores de 15 años).

Adicionalmente, la mujer es más propensa a experimentar lesiones traumáticas cerebrales a causa de caídas en el hogar (en parte debido a que, en promedio, pasan más tiempo en casa).

Es importante no olvidar que incidentes como estos pueden llevar a lesiones cerebrales traumáticas, especialmente en un mundo donde la discusión de las lesiones traumáticas cerebrales, a menudo, se centra en aquellos eventos sufridos por hombres que practican deportes profesionales (especialmente la condición de encefalopatía traumática crónica).

Noventa porciento de las lesiones traumáticas cerebrales resultan en algún tipo de problema visual

De acuerdo con la Asociación de rehabilitación Neuro-Optométrica (Neuro-Optometric Rehabilitation Association), aproximadamente el 90% de las personas que sufren una lesión traumática cerebral, tal como una contusión, experimentan uno o más problemas de la visión. Algunos de los problemas visuales más comunes incluyen: 

  • Fatiga visual/dolor y dolores de cabeza
  • Sensibilidad a la luz
  • Perdida de la visión periférica
  • Reducción del campo visual
  • Dificultades de lectura
  • Problemas en el movimiento ocular (incluyendo la dificultad para enfocar objetos)

Afortunadamente, en la actualidad se tiene un mayor conocimiento de los problemas visuales que pueden resultar de las lesiones traumáticas cerebrales, y hay más especialistas, como los neuro-optometristas, quienes se especializan en tratar estos problemas. 

Si usted está experimentando problemas en la visión después de una lesión en la cabeza, contáctenos para agendar una cita. En colaboración con su doctor, nuestro equipo desarrollará un plan de tratamiento personalizado que le ayude a alcanzar una mejor calidad de vida. 

Las caídas son la causa más común de lesiones traumáticas cerebrales
Dr. McBryar cartoon

Resumen

Existen muchos datos importantes con respecto a las lesiones traumáticas cerebrales que es importante entender, para que pueda conocer la naturaleza de estas lesiones, cómo intentar evitarlas, y por qué es importante mantenerse alerta. En particular, los problemas de la visión son un resultado muy común de este tipo de lesiones,  es importante saber reconocer los síntomas y buscar a tiempo el tratamiento apropiado. 

Related Articles

Testimonials


Vision therapy is well worth the response, time and effort. Our Son had a hard time focusing and writing neatly. After vision therapy Seth could complete a task in half the time if previously took. His abilities to focus improved greatly and so did his handwriting.

Also, he was better at listening. As a parent, we wanted learning to be fun for our Son, and vision therapy made this possible.


Amanda T.

Vision Therapy is well worth the expense, time and effort. Our son had a hard time focusing handwriting neatly. After vision therapy Seth could complete a task in half the time it previously took his abilities to focus and improved greatly and so did his handwriting.

Also, he was better at listening. As a parent you wanted learning to be fun for our son and vision therapy made this possible.


Alexa H.

Vision Therapy has given or son the tools he needs to be able to scan and read the written word more effectively and efficiently.

He love working with John and these working sessions give him the motivation to gladly work on his homework assignments.

It amazed us to see the difference in the tracking of his eyes and along a line of it's from the beginning to the end of the treatment.

Dr. McBryar , Kristen and John  are all marvelous and we would recommend them to anyone I only wish that we would have found them sooner!


Charlotte M.

Prior to coming to the institute for vision development my son complained of daily headaches. Therapy has eliminated his headaches completely. I love knowing my son is able to learn pain-free for the rest of his life because of the work that has been done over just a few weeks in this office. He he absolutely loved coming that didn't even feel like going to a doctor or therapy. We are grateful for the relief he was able to find by coming here.

Thank you!


Olivia C.

Seems much less frustrated with life

Reads non-stop and fast

Spelling abilities have been hugely improved

Seems much more confident

Thank You!!!


Kelly O.

When we first came to the practice, my son did not have huge issues, but lots of small ones- trouble with reading, sports (hitting the baseball consistently), coordination, etc- that were not easily detectable,but when put together presented issues. The staff here were all very professional and loving towards him. While I was concerned in the reading, my son was concerned with the athletic side. Seeing improvement night off the bat gave him confidence that i have nor seen in him and made him want to not only Come to therapy, but also made him want to work hard. He has surpassed his grade level and above in reading and hit his first home run this year! Thank you!!!


Alice M.
1 2 3 10

Blog

Carrots for eyes

Are Carrots Good for Your Eyes?

As an optometrist at Amplify EyeCare Chattanooga in Hixson, one of the most common questions Dr. Heather McBryar often encounters […]

Read More
picture-focused-serious-young-caucasian-female-teacher-with-textbook-taking-off-glasses-narrowing-eyes-trying-see-something-clearly-student-girl-eyewear-posing-with-diary

Understanding Foggy vision

Is foggy vision troubling you? Let our experienced optometrist restore your sight – book an appointment today and see the […]

Read More
6c9c7c94-592e-4cb8-a2a4-2b965a52f698

Vision Therapy for Nystagmus: Improving Visual Function and Quality of Life

According to the National Eye Institute, nystagmus affects approximately 0.24% of the general population in the United States. This means […]

Read More
see all blogs

Contact Us To Amplify Your EyeCare

Amplify EyeCare Chattanooga Logo

Working Hours

Monday - Tuesday
7:30AM - 5:15PM

Wednesday - Thursday
8:00AM - 5:15PM

Friday - Sunday
Closed

Location
1043 Executive Drive Suite #101 Hixson, TN 37343
Fax
(423) 710 3966
Website Accessibility Policy
Safety protocols page
privacy policy
For Patients
appointment
Call Us
Referrals
Assessments
eyefile-adduserphone-handsetcalendar-fullarrow-uparrow-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram